INTRODUCCIÓN


El conflicto es algo que se ha dado a lo largo de la historia en la vida del ser humano. La mediación es uno de los métodos más rapidos y a la vez, menos conocidos para la resolución de los conflictos. En la mediación, a diferencia de la vía judicial, son las partes las que tratan de resolver sus problemas, con la intervención de un tercero, el mediador, para intentar llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes. El objetivo no es enfrentar a la partes, si no que todos ganen.

En este blog nos vamos a centrar en la mediación familiar, ya que es una de las más conocidas entre los tipos de mediación que existen. Actualmente se ha visto que una de las vías más adecuadas para la resolución de conflictos es el diálogo y con ello la mediación, ya que hace partícipes a las partes implicadas en el proceso e intenta que los resultados se mantengan a lo largo del tiempo, no sólo durante el proceso.

La mediación se está convirtiendo en un método global en todos los niveles de conflictos, por ello son cada vez más las investigaciones sobre el tema, aunque, la sociedad en general todavía no tiene una visión clara sobre qué es la mediación, cuándo se puede solicitar y de qué manera.

En palabras de la Comisión Europea, la mediación "se presenta como la manera más rápida, simple y rentable de solución de conflictos, que permite tener en cuenta más aspectos de los intereses de las partes. Ello aumenta la posibilidad de alcanzar un acuerdo que respetarán voluntariamente y preserva una relación amistosa y sostenible entre ellas".

Con este blog vamos a intentar dar respuesta a todas estas preguntas para facilitar información a personas que requieran nuestros servicios como mediadores para la resolución de conflictos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario