¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?


Fuente: ucm, s.f.


Es un proceso de negociación, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial llamado mediador, ayudando a las personas que participan en la mediación a encontrar una solución elaborada por las propias partes y que sea satisfactoria para ambas, o si esto no ocurre, acoten el conflicto para pasar entonces a la vía judicial. Una de las características de la mediación es la posibilidad de abandonar el proceso por las partes en cualquier momento pero si éste prospera, la solución al conflicto la acuerdan las propias partes, siendo el mediador la persona que les ayuda a encontrarla (Junta de Andalucía, 2016). 

Ventajas de la mediación (Mediarlis, 2012)

- MEJOR COMUNICACIÓN. La mediación facilita y restablece la comunicación entre las partes, ayudando a la toma de decisiones y reduciendo la tensión emocional en las relaciones interpersonales.

- MAYOR FLEXIBILIDAD. Permite afrontar desde grandes a pequeños problemas. Al ser un proceso voluntario, las partes deciden someterse a él o retirarse del mismo.

- MAYOR RAPIDEZ. Es un proceso rápido. Un conflicto normalmente se resuelve entre ocho y diez sesiones de hora y media de duración cada una, aproximadamente.

- MAYOR EFECTIVIDAD. Las decisiones y los acuerdos son tomados por las partes en conflicto, lo que favorece un mayor nivel de efectividad, cumplimiento y justicia de los compromisos acordados.

- MAYOR SATISFACCIÓN. Se consiguen acuerdos duraderos, ya que se trata de soluciones negociadas por las partes, con satisfacción mutua de intereses; todos ganan.

- MENOR COSTO. Es un proceso más económico para las partes. Se evita llegar a juicio, por lo que se abaratan los costes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario